3 de noviembre de 2025

Madrigal en forma de gato, de Elsa Morante


Después de leer Poema en forma de rosa, en 1964, Elsa Morante escribe y envía a su amigo Pasolini un texto “en tono de broma”, Madrigal en forma de gato, un caligrama en el que lo acusa de hipocresía, de amor fingido y de mala fe ideológica. No son acusaciones menores. En esencia, Elsa acusa a Pasolini precisamente de un falso amor hacia el subproletariado, así como de narcisismo y afán de protagonismo.

 

 

Madrigal en forma de gato

 

La rosa es la forma de las bienaventuranzas.
Bienaventurada la angustia en forma de rosa.
¡Bienaventurado el desorden y la lujuria sangrienta
la propia pasión desvergonzada los excesos de velocidad y
las orgías fúnebres
el negro rechazo del matrimonio las banderas del exceso
las corazas de la ignorancia
los varios equívocos del egoísmo el disfraz de los harapos
las engañosas caridades las basuras divinizadas
los prejuicios de casta las coartadas historicistas
las complicidades del presente la adoración de los padres fariseos el
miedo a la castración
la traición inocente el llanto fanfarrón
la cuerda sentimental y la espada de la razón
bienaventuradas las secreciones las vísceras de la literatura el oratorio
la impostura
cuando finalmente se abren en forma de rosa!

El muchacho que se cree protagonista del mundo
(protagonista incluso si es proscrito, más aún porque es proscrito...)
será siempre bienaventurado en el centro de la rosa.

Y bienaventurado ignorará a los otros pecadores proscritos de la rosa
y proscritos de sí mismos
no protagonistas del mundo
no leyenda de sí mismos
solos sin ningún adiós. Agonías sin ningún llanto
y sin ninguna rosa

El gato que no estira la pata

 

(Elsa Morante, trad. Andrés Catalán)

 

Para la relación entre Morante y Pasolini:

https://pasolinilepaginecorsare.blogspot.com/2014/05/eretico-corsaro-il-rapporto-tra-pier.html