Le Monocle De Mon Oncle

19 de julio de 2012

Lecturas de Verano






Etiquetas: Denise Levertov, Don DeLillo, Edward Thomas, Javier Cánaves, lecturas, Martin Amis, Verano
Publicado por Andrés Catalán
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1 comentario:

Un Hombre Exquisito dijo...

Me gusta el bordado ;)

23 de julio de 2012, 14:58

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Fiona Sampson, En busca de Mary Shelley, Galaxia Gutenberg, 2018

Fiona Sampson, En busca de Mary Shelley, Galaxia Gutenberg, 2018

Robert Lowell, Poesía completa 1, Vaso Roto, 2017

Robert Lowell, Poesía completa 1, Vaso Roto, 2017

Robert Lowell, Poesía completa 2, Vaso Roto, 2017

Robert Lowell, Poesía completa 2, Vaso Roto, 2017

Robert Frost, Poesía completa (Ediciones Linteo, 2017)

Robert Frost, Poesía completa (Ediciones Linteo, 2017)

Robert Hass, Una historia del cuerpo (Kriller71, 2017)

Robert Hass, Una historia del cuerpo (Kriller71, 2017)

Edna St. Vincent Millay, Un palacio en la arena: antología bilingüe (Harpo, 2017)

Edna St. Vincent Millay, Un palacio en la arena: antología bilingüe (Harpo, 2017)

Louise Glück, Praderas (Pre-textos, 2017)

Louise Glück, Praderas (Pre-textos, 2017)

Johnny Cash, Eternas palabras (Sexto Piso, 2017)

Johnny Cash, Eternas palabras (Sexto Piso, 2017)

Anaïs Nin, Espejismos, diario inexpurgado 1939-1947, Harpo, 2017

Anaïs Nin, Espejismos, diario inexpurgado 1939-1947, Harpo, 2017

Anne Sexton: un autorretrato en cartas (Linteo, 2015) (Con Clark, González Iglesias y Rebolledo)

Anne Sexton: un autorretrato en cartas (Linteo, 2015) (Con Clark, González Iglesias y Rebolledo)

El sol tras el bosque, de Robert Hass (Trea, 2014)

El sol tras el bosque, de Robert Hass (Trea, 2014)

La búsqueda de la sombra de Lorca (y otros poemas españoles), de Philip Levine (Visor, 2014)

La búsqueda de la sombra de Lorca (y otros poemas españoles), de Philip Levine (Visor, 2014)

Ginza Samba: Poemas escogidos, de Robert Pinsky (Vaso Roto, 2014)

Ginza Samba: Poemas escogidos, de Robert Pinsky (Vaso Roto, 2014)

Ahora solo bebo té, Pre-Textos, 2014

Ahora solo bebo té, Pre-Textos, 2014

Divinas comedias, de James Merrill (Vaso Roto, 2013) (Con Jeannette Clariond)

Divinas comedias, de James Merrill (Vaso Roto, 2013) (Con Jeannette Clariond)

En otro momento, de Stephen Dunn (Delirio, 2013) (Con Ben Clark)

En otro momento, de Stephen Dunn (Delirio, 2013) (Con Ben Clark)

Mantener la cadena de frío, Pre-textos, 2012 (Con Ben Clark)

Mantener la cadena de frío, Pre-textos, 2012 (Con Ben Clark)

Composiciones de lugar, Universidad Popular José Hierro, 2010

Composiciones de lugar, Universidad Popular José Hierro, 2010

Nacer en otro tiempo: antología de la joven poesía española (Renacimiento, 2016)

Nacer en otro tiempo: antología de la joven poesía española (Renacimiento, 2016)

Sin ánimo generacional: jornadas sobre poetas nacidos en los 80

Sin ánimo generacional: jornadas sobre poetas nacidos en los 80

Letras Viajeras - Entrevistas sobre literatura y viajes

Letras Viajeras - Entrevistas sobre literatura y viajes

Gente

  • Carlos Alcorta
    Hace 11 horas
  • José Luis García Martín
    Hace 1 día
  • Álvaro Valverde
    Hace 1 día
  • PERROS EN LA PLAYA
    Hace 2 días
  • Corónicas de Españia. Blog de Eduardo Moga
    Hace 4 días
  • Microrréplicas
    Hace 5 días
  • Antonio Rivero Taravillo
    Hace 1 semana
  • José Luis Gómez Toré
    Hace 1 mes
  • Del verso y lo adverso 9.0
    Hace 2 meses
  • Juan Bello
    Hace 1 año
  • Luis Bagué Quílez
    Hace 2 años
  • Alberto Santamaría
    Hace 3 años

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Archivo

  • ►  2019 (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2015 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2014 (38)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2012 (28)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  julio (3)
      • Recordando a Aníbal Núñez con un poema de LJM
      • Un poema en THE SHOp: a Magazine of Poetry
      • Lecturas de Verano
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (2)

About Me

Mi foto
Andrés Catalán
Ver todo mi perfil

Cosas

  • Editorial Pre-Textos
  • Editorial Vaso Roto
  • Sexto Piso
  • Ediciones Trea
  • Editorial Delirio
  • Visor Libros
  • Num só grito / En un solo grito
  • Las razones del aviador
  • Revista Clarín
  • Nadadora
  • El coloquio de los perros

Temas

traducción poemas poesía Pre-Textos Robert Hass Robert Pinsky reseñas El Cuaderno Literatura y viajes Vaso Roto Ahora solo bebo té Aníbal Núñez Ben Clark Frank O'Hara Philip Levine Roma italiano pintura Louise Glück Wallace Stevens amor poesía y comida écfrasis Clarín Letras Viajeras Stephen Dunn Tomas Venclova poesía y pintura poesía y política teatro versión Arte Charles Simic Cuadernos Hispanoamericanos Edna St. Vincent Millay Edward Thomas Juan Carlos Mestre Londres Philip Schultz Premio Pulitzer T. S. Eliot Wendy Cope cine ekphrasis lecturas poema shakespeare simulacros sirenas Adam Zagajewski Ana Blandiana Andrés Catalán Bartleby Bernard Noël Franco Fortini Ginza Samba Hugo Williams James Tate Javier Cánaves John Berryman La Vanguardia Lorca Los Simpsons Lydia Davis Nayagua Poetry Robert Frost Robert Lowell Russell Edson Salamanca Segunda Guerra Mundial Shelley Velázquez Verano Vermeer anuncios crisis económica entrevistas fracaso humor libros museos naranjas pintores poetas revistas soneto sonetos 1989 2012 2014 A. R. Ammons Academia Academo Agustín Pérez Leal Ai Weiwei Alberto Girri Alexander y Susan Maris Allen Ginsberg Amanda Palmer Amiri Baraka Amy Beeder Andrea Bernal Anna Świrszczyńska Anne Sexton Anthony Hecht Antonio Lucas Antonio Rivero Taravillo Aristóteles Asociación de Amigos de la Biblioteca Pública de Salamanca Atenas Avaricia Averno Babelia Barcelona Basho Basura Berlín Bosques Breaking Bad Brueghel CXXIX Cantos de Castelvecchio Carlos Alcorta Carlos Pardo Carlos Pujol Carol Ann Duffy Carrara Cartier-Bresson Cayo Cestio Cecilia Mangini Celan Clara Janés Coca-Cola Como un ángel sin permiso Composiciones de lugar Copyright Craig Arnold Cristobal Colón Cuaderno Ático Cuentos César Vallejo Daniel Aguirre David Vann David de la Mano Delirio Denise Levertov Devin Johnston Diario de Ibiza Don DeLillo Don Paterson Dylan Thomas Edgar Degas Ediciones del Oriente y del Mediterráneo Eduardo Moga Edvard Munch Edward Hirsch El País El apartamento El grito El sol tras el bosque Elisa New Emilio Prados En otro momento En un campo Eneida Enrique Vila-Matas Enzensberger Ernest Dowson Ezra Pound Fabio Morábito Fabrizio de André Faithful and Virtuous Night Felipe Núñez Fernando Pessoa Francisco José Martínez Moran FronteraD Física Cuántica Gerardo Diego Gesualdo Bufalino Giovanni Pascoli Grace Kelly Grecia salentina Guillermo de Aquitania Góngora Hallesches Tor Harmonium Hemingway Herald Tribune Herbie Hancock Hofmannsthal Howard Nemerov Ideas de Orden Imposible de contar In a field Incarnadine Ingeborg Bachmann Insumisión Internet Interstellar Irene Albert Irlanda Italia Jack Gilbert Jack Lemmond Jacques Derrida James Wright Javier Vicedo Jean-Yves Masson Jo Shapcott John Keats John Ruskin Jordi Doce Joshua Mehigan José Antonio Llera João Guerreiro Juan Manuel Macías Kate Burton Kathy Fagan Kevin Prufer La Casa Encendida La ciudad La fiera La verdad en pintura La vida dañada de Aníbal Núñez Langston Hughes Lars Gustafsson Las Meninas Las razones del aviador Libros Melior Linteo Litoral Lope de Vega Los soprano Los versos más míos Lou Reed Louise MacNeice Luis Bagué Quílez Luis Javier Moreno Lumen Lupercalia MOMA Macbeth Mantener la cadena de frío Marcelo Cohen Marco Polo Margaret Atwood Margaret Mitchell Marta López-Luaces Martin Amis Martínez de Pisón Mary Szybist Mi patria A4 Michael Caine Michael Goldberg Milosz Minnesota Modigliani Monica Youn Montale Mors per fenestras Muriel Rukeyser Museum Mythistórima Málaga Méret Oppenheim Música del Golfo Nacho Vegas Nas Natalia Carbajosa National Book Award 2013 Neil Gaiman Neila García Neveras Newark Num só grito Odiseo Of Mutability Otelo Ozymandias Pablo López Carballo Pablo Sánchez Herrero Partenón París Pedro Casariego Córdoba Periférica Perséfone Philip Larkin Pier Paolo Pasolini Pirámide Plàcid Garcia-Planas Poemas de amor Poesía completa Poet Laureate Primera Guerra Mundial Primo Levi Quimera R. L. Stevenson RNE Rafael Fombellida Ragazzi di vita Rear window Relecturas Renacimiento Residencia de Estudiantes Revolución Robert Conquest Robert Duncan Roberto Juarroz Rodrigo Cortés Saskia Hamilton Schubert Seamus Heaney Segovia Seix Barral Sevilla Sic transit gloria mundi Sloper Supermercados THE SHOp Tate Gallery Ted Hughes The Dream Songs The Guardian The New York Review of Books The New Yorker Thomas Hardy Tracy Letts Transport to Summer Trea Tres poetas franceses del siglo XXI Turia Two Cures of Love UK Ulises Venus del espejo Venus in furs Vietnam Vijay Seshadri Violeta Profundo Viorica Patea Víctor Balcells Matas W. H. Auden Walt Whitman Waterloo Bridge West End West End Final William Carlos Williams XXIX Yeats Yorgos Seferis Zombie Love Zéno Bianu absurdo agenda aniversario astronautas autotraducción bañistas camareros canción cangrejos celos cementerio ciencia ciudad costera conducir conocimiento crítica crónicas cáncer derechos civiles diarios dinero y poesía documental días de vino y rosas e. e. cummings enfermedad escritores estación poesía estelas exceso feminismo fideos filosofía fotografía fruta george herbert griegos guiris haikus huertos humor y poesía ilustración iniciativa civil invierno inédito latín lectura lluvia lobos luz madres e hijos mala poesía mar monólogo muerte museos capitolinos nadadora naufragar no-ficción pasta pepinos periodismo pipas poema en prosa poemas como teléfonos poesía francesa poesía inglesa poesía porguesa poesía y enfermedad poetas y pintores pomelo premio Nobel presentación primavera proyecto pulpos radio relojes resumen del año ricardo III robos ruinas rutina sardinas segregación racial silencio simios sol y playa taza tomate trenes té urbanizaciones vacaciones ventanas viajes video videopoesía vuelo yiddish Álvaro Santamaría Ángel Talián Ícaro último poema

Contacto

driucatalan arroba hotmail punto com

Happy few

© andrés catalán 2013 /. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.